Encías Retraídas en Delaware
¿Qué es?
Cuando las encías se retraen o se descarnan, se llama recesión de las encías en Delaware.
La recesión de las encías en el condado de Sussex es bastante común. La mayoría de nuestros pacientes tienen alguna tipo de recesión.
La superficie de la raíz queda expuesta, lo que provoca hipersensibilidad dentales, dientes más largos y menos sujeción para sostener los dientes.
La recesión gingival es una de las consultas y tratamientos más comunes que nuestro periodoncista en Georgetown, el Dr. Sanz, realiza.
¿Causas?
Hay varias razones para la recesión:
– Edad: Con el paso de los años, tanto los dientes como la encía pueden desgastarse. Es un proceso natural que puede ser más o menos pronunciado, dependiendo de varios factores.
– Periodontitis o enfermedad de las encías: el exceso de bacterias, normalmente debido a la falta de un cepillado adecuado, provoca la inflamación de las encías y la pérdida del tejido que soporta el diente (hueso, ligamento periodontal y encía). Cuando estos tejidos se pierden, la encía se retrae.
– Cepillado agresivo y traumatismo: El uso del cepillo de manera incorrecta o el uso de un cepillo inadecuado puede causar un desgaste que retrae la encía. Algunas lesiones deportivas pueden llevar a una recesión.
– Mordida incorrecta. El contacto incorrecto entre los maxilares superior e inferior, rechinar los dientes por la noche y la mala posición de los dientes pueden provocar ligeros desplazamientos del diente que causen el desgaste de los dientes, la pérdida de hueso y la pérdida de la encía.
– Un piercing en la lengua o en el labio en constante contacto con las encías puede irritar y desgastar las encías. Es muy común en los dientes inferiores de enfrente.
– Dentaduras parciales, placas parciales: Algunas dentaduras tienen ganchos/abrazaderas en los dientes para tener mejor estabilidad. Estos ganchos pueden dañar la encía llevando a la recesión.
– Tratamiento de ortodoncia: algunos tipos de tratamientos y materiales de ortodoncia alinean los dientes pero los empujan demasiado hacia delante, fuera del hueso alveolar del maxilar o de la mandibulo lo que conlleva a una recesión severa durante o después del tratamiento de ortodoncia. Se ve comúnmente en los dientes frontales inferiores y en los caninos superiores
– Genética: algunos pacientes nacen con encías finas o débiles.
¿Por qué es un problema?
Las superficies de las raíces quedan expuestas, lo que provoca una gran sensibilidad dental y caries.
Puede causar una sonrisa menos estética debido a que los dientes se ven más largos y más amarillos (la superficie de la raíz es amarilla) afectando la confianza en sí mismo.
Destrucción del hueso debajo de la encía que sostiene el diente. Más movilidad y eventualmente la pérdida de los dientes puede ocurrir.
¿Cómo arreglarlo?
La forma de arreglar la recesión y evitar una mayor recesión es con un injerto de encía. Antes del tratamiento es muy importante establecer y corregir la causa que ha generado la recesión. Si un piercing o un cepillado traumático ha creado la recesión, ésta volverá incluso con el injerto.
Hay diferentes tipos de técnicas y materiales de injertos de encía.
Injertos de tejido conectivo
Es el método más utilizado para cubrir la raíz expuesta o para tratar la recesión de las encías. Durante el procedimiento, se extrae un trozo de tejido interno de la encía del paladar y se lo adhiere al tejido de la encía que rodea la raíz expuesta.
Injertos gingivales libres
De manera similar a un injerto de tejido conectivo, los injertos gingivales libres utilizan la capa externa de las encías del paladar. Esta técnica es muy usada en personas que tienen las encías delgadas. Es una técnica que se usa para prevenir una mayor recesión.
Aloinjerto
Se trata de un material alternativo al uso de un injerto del paladar. Este procedimiento utiliza tejido humano esterilizado y donado como fuente de tejido para el injerto. La ventaja de este procedimiento es que no hay necesidad de remover el tejido del paladar del paciente y por lo tanto causa menos dolor al paciente. El aloinjerto fue desarrollado originalmente por los médicos para el tratamiento de pacientes con quemaduras en el decenio de 1950 y se sigue utilizando hasta la fecha, ya que se ha demostrado que es seguro y eficaz para el tratamiento de las afecciones de los tejidos blandos dentales.
Casos
Injerto de tejido conectivo en el canino superior izquierdo. Es un área muy común donde ocurre la recesión. Afecta a la estética y hace que los dientes sean más sensibles. En este caso, se colocó un injerto de tejido conectivo del paladar del paciente. Se logró una cobertura completa de la raíz.
Aloinjerto de tejido blando en los dientes frontales superiores. El cepillado traumático excesivo puede llevar a un recesión severa. El paciente estaba muy preocupado por la estética y no quería un injerto del paladar. Un aloinjerto de tejido blando, Alloderm, fue usado logrando una completa restauración de la línea de la encía y mejorando la estética.
Injerto gingival libre en los incisivos inferiores. Los incisivos inferiores es el area más común donde se produce una recesión y que se ven con frecuencia después de los aparatos de ortodoncia. Ambos incisivos inferiores frontales fueron severamente dañados en este paciente de 20 años. Se utilizó un injerto gingival libre para engrosar la encía, cubrir la recesión y evitar una mayor recesión.
