7 Pasos para implantes dentales en Georgetown
¿Cuál es el proceso?
Vamos a describir el proceso en detalle desde el primer hasta el último día de un tratamiento de implantes en Georgetown, Delaware:
Primera fase quirúrgica:
Visita 1
- Se realizará una evaluación clínica y radiográfica. El cirujano evaluará la boca del paciente, la cantidad de hueso disponible en el area a tratar y el estado general de salud. Una radiografía tridimensional, también llamada cbct, es aconsejable para evaluar la calidad y cantidad de hueso y lograr el éxito del tratamiento. Con toda la información clínica y radiográfica el cirujano de implantes determina si los implantes dentales son viables.
- Se explicará al detalle dada uno de los pasos para colocar los implantes dentales.Se revisará las ventajas, desventajas, tratamientos alternativos y se responderá a cualquier pregunta que tenga el paciente.
- El costo del tratamiento será explicado en detalle. Si tiene seguro dental, se le dará una estimación de costo que su seguro cubre y se enviará el mismo día un informe/predeterminación a su seguro para saber el costo exacto que su seguro cubre.
Visita 2
- Los implantes no deben realizarse si otras áreas de la boca tienen enfermedades dentales activas. La limpieza de los dientes, el tratamiento de las encías, la eliminación de la caries, la extracción de dientes no salvables pueden ser necesarios antes de la visita de los implantes dentales. La presencia excesiva de bacterias o infecciones en la boca, puede interferir con el éxito del tratamiento de implantes dentales.
- Si toda la boca está sana, la cirugía para la colocación de los implantes dentales puede realizarse. Los pasos durante esta visita son los siguientes
- Anestesia local de la zona a tratar. Con trato suave y cariñoso del Dr. Sanz, no va a notar ninguna molestia. Con el anestsico local, también llamado novacaína, no va a sentir ningún tipo de molestia ni dolor. No es necesario una sedación profunda para el tratamiento con implantes dentales.
- Preparación del hueso de la mandíbula para el implante dental, mediante el uso de una secuencia de fresas con la forma del implante que dejan el espacio exacto para el implante dental.
- Colocación del implante dental en el área preparada.
- Puntos alrededor del implante. Después del tratamiento quirúrgico, se recestan antibióticos y antiinflamatorios durante una semana para prevenir la infección y ayudar a aliviar los síntomas asociados que resultan del procedimiento del implante.
Visita 3
Después de una semana, es necesario una visita para evaluar la curación y quitar los puntos.
Visita 4
Después de 3 meses, es necesario un rápido seguimiento para evaluar la curación. Se hará una prueba para evaluar la osteointegración del implante y una radiografía.
Segunda fase de la prótesis:
Visita 5
- Nuestro especialista en prótesis tomará una impresión (estándar o digital) para iniciar el proceso de construcción del diente que va sobre el implante.
- Esta impresión se envía a un técnico de laboratorio dental para hacer un diente personalizado con la forma y el color acorde a los dientes de alrededor. La naturalidad es de extrema importancia.
Visita 6
- Prueba de la estructura interna de la prótesis en el implante.
- Radiografía para comprobar que el ajuste entre la prótesis y el implante es correcto.
Visita 7
- Colocación del diente
- Rayos X para confirmar un ajuste correcto.
- Cierre de la chimenea (orificio donde se introduce el tornillo que unirá la prótesis dental al implante).
En esta visita, el paciente sale con su diente definitivo.
Siguiendo los pasos para colocar correctamente los implantes dentales, las posibilidades de éxito del tratamiento serán muy altas. Es importante que el paciente sepa que los implantes dentales requieren un cuidado y mantenimiento similar al de un diente natural, por lo que es necesario realizar revisiones periódicas, según las indicaciones del implantólogo.